Diseñar pensando en sistemas.
En el Taller de Diseño Industrial 2 abordamos un eje fundamental para la práctica proyectual: el concepto de sistema.
Partimos de una clase teórica que propuso distintos enfoques sobre lo “sistémico”, desde definiciones filosóficas y técnicas proyectuales, hasta su aplicación concreta en el desarrollo de productos. Analizamos nociones como línea y familia de productos.
Abordamos el análisis a productos como sistemas y productos
insertos en sistemas mayores (sintagma/contexto), con el objetivo de entrenar una mirada relacional
y contextual.
Durante la clase se trabajó con citas de autores como Bunge,
von Bertalanffy, Lalande, Manzini y Leiro. Mientras exploramos ejemplos de
objetos cotidianos, productos industriales y propuestas de diseño articuladas.
Este contenido teórico habilita un ejercicio individual que
invita a vincular teoría y práctica: investigar, ejemplificar y aplicar el
concepto de sistema al diseño de productos, con especial foco en sus
relaciones, escalabilidad y contexto.
👉 Descargá la clase
completa y la consigna del ejercicio individual acá: https://drive.google.com/file/d/1ww5umGyL5eV75rF4yRZLhPg-V15401Xg/view?usp=drive_link
Comentarios
Publicar un comentario