Investigación, diseño y fútbol: una experiencia en el Museo River Plate
Durante el primer trabajo practico, estudiantes del Taller de Diseño Industrial 2 llevaron adelante un ejercicio centrado en herramientas de investigación aplicadas al diseño. En esta oportunidad, el objeto de estudio fue el Museo del Club Atlético River Plate, espacio que visitamos para iniciar el proceso de observación y análisis de campo.
A lo largo de un mes y medio, se trabajó desde una mirada crítica y analítica, integrando tanto el relevamiento en campo como la exploración de referentes nacionales e internacionales. El objetivo fue detectar oportunidades de mejora en la experiencia del museo desde la perspectiva del diseño industrial.
Las propuestas surgidas pusieron en evidencia una fuerte sensibilidad hacia la interacción entre visitantes y exposiciones. Varios equipos indagaron en la posibilidad de incorporar recorridos inmersivos y roles participativos —como jugador, relator o director técnico— que habiliten nuevas formas de habitar la memoria del club.
Otras propuestas se enfocaron en el público infantil, desarrollando actividades lúdicas y pedagógicas que acerquen la historia del club a las infancias, desde una lógica de juego y exploración.
Este trabajo no solo fue una oportunidad para pensar el fútbol desde lo proyectual, sino también para entrenar la mirada del diseño en contextos complejos, con múltiples actores y sentidos.
Celebramos el compromiso y la creatividad con que cada grupo abordó este desafío, y el modo en que supieron traducir el análisis en ideas viables, sensibles y situadas.
Comentarios
Publicar un comentario